La Educación Ambiental desde el contenido reciclaje. Environmental Education from recycling content.
Contenido principal del artículo
Resumen
Incorporar criterios ambientales en los procesos productivos, y en general en la sociedad cubana, es una aspiración de especial relevancia en la actual política del Estado cubano. La presente investigación respondió al objetivo de educar ambientalmente a los estudiantes de la especialidad Educación Laboral desde el contenido reciclaje. Como vía para el cumplimiento del objetivo, se propuso un proceder metodológico concebido en tres momentos y organizado en acciones que permitieron la inserción de requisitos técnicos y ambientales para el análisis del ciclo de vida del artículo. En la concepción, implementación y evaluación del proceder metodológico se emplearon los métodos, análisis-síntesis, inducción-deducción, modelación y los talleres de opinión crítica y construcción colectiva, los cuales hicieron posible la valoración de la pertinencia y efectividad de la propuesta realizada. Lo cual se evidenció en las transformaciones del modo de actuación de los estudiantes, durante el diseño de artículos de utilidad social, sistematizaron los daños que ocasionan los residuos al medio ambiente desde -ecológico, social, económico y tecnológico-, la necesidad de incorporarlos al ciclo técnico o biológico, comprendieron el significado de lo que aprenden a partir de solucionar problemas que están en la sociedad, en este caso vinculados a la problemática ambiental y lograron articular lo técnico y lo ambiental a partir de analizar que los criterios de carácter ambiental en el diseño del artículo constituyen referentes, en la medida que se atiendan las exigencias técnicas, ergonómicas, estéticas, económicas, entre otras.